Las voces desaparecieron por las tuberías
el llanto se deshizo y todo quedó en un silencio vago
las puertas correderas se abrían y se cerraban.
La lluvia dispersaba a los allí congregados.
Las risas de la primera parte se congelaron
Ella no enmudeció ante el abismo.
Sin embargo, cayó en la trampa.
Lo sectario era un presente implacable.
Las ruinas de un destino.
El auge de lo monolítico.
Los privilegios al traste.
Lo oscuro y dialectalmente opuesto en conjugación estelar.
Nadie parecía saberse su papel.
Nadie ejercía su voz propia, todo era construcción férrea.
Hierro y hormigón en vez de suavidad y pluma.
Se desvanecieron las posturas y las costuras.
La paz entre dos mundos o varios mundos estaba en equilibrio.
Juntos no tenían ningún recuerdo.
El vago paso del tiempo escondía el desconocimiento de lo otro.
La rapidez en el desencuentro marcaba así el eje del futuro.
El poema arrastraba la voz de la diferencia, y la voz entrecortada
de los no lazos, de los no vínculos.
Herramientas alfabéticas, juegos de palabras, canciones para niños.